miércoles, 26 de octubre de 2011

UNA TOSTADA EN LA VIDA


Después de un largo y duro día en el trabajo, mi mamá puso un plato de salchichas y pan tostado muy quemado frente a mi papá. 


Recuerdo estar esperando ver si alguien lo notaba... Sin embargo, aunque mi padre lo notó,  alcanzó un pan tostado, sonrió a mi madre y me preguntó cómo me había ido en la escuela.

No recuerdo lo que le contesté, pero sí recuerdo verlo untándole mantequilla y mermelada al pan tostado y comérselo todo. Cuando me levanté de la mesa esa noche, recuerdo haber oído a mi madre pedir disculpas a mi padre por los panes tostados muy quemados.

Nunca voy a olvidar lo que le dijo: "cariño no te preocupes, a veces me gustan los panes tostados bien quemados."

Más tarde esa noche, fui a dar el beso de las buenas noches a mi padre y le pregunté si a él le gustaban los panes tostados bien quemados. 

Él me ABRAZÓ Y me dijo estas reflexiones: 

"Tu mamá tuvo un día muy duro en el trabajo, está muy cansada y además - un pan tostado un poco quemado no le hace daño a nadie" la vida está llena de cosas imperfectas y gente imperfecta. Aprender a aceptar los defectos y decidir celebrar cada una de las diferencias de los demás, es una de las cosas más importantes para crear una relación sana y duradera. 


UN PAN TOSTADO QUEMADO NO DEBE ROMPER UN CORAZÓN. 

LA COMPRENSIÓN y LA TOLERANCIA ES LA BASE DE CUALQUIER BUENA RELACIÓN.
 
SÉ MÁS AMABLE DE LO QUE TÚ CREAS NECESARIO, PORQUE TODAS LAS PERSONAS, EN ÉSTE MOMENTO, ESTÁN LIBRANDO ALGÚN TIPO DE BATALLA. 

 
TODOS TENEMOS PROBLEMAS Y TODOS ESTAMOS APRENDIENDO A VIVIR Y LO MÁS PROBABLE ES QUE  NO NOS ALCANCE LA VIDA PARA APRENDER LO NECESARIO.



"El camino a la felicidad no es recto.
 
 Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES,
existen semáforos llamados AMIGOS, 

 
luces de precaución llamadas FAMILIA,
todo se logra si tienes: 

 
Una llanta de repuesto llamada DECISIÓN,
 
 un potente motor llamado AMOR,
un buen seguro llamado FE, 
y,
 
abundante combustible llamado PACIENCIA.

jueves, 13 de octubre de 2011

¿TÚ SABES AMAR?


To estoy aprendiendo y tú?

Yo estoy aprendiendo. Estoy aprendiendo a aceptar las personas, Aun en las decepciones cuando huyen del ideal que tengo para ellas.
Cuando me hieren con palabras o acciones impensadas.

Es difícil aceptar a las personas como son, no ..como yo deseo sean…
Es difícil, muy difícil, pero estoy aprendiendo…

Estoy aprendiendo a amar, estoy aprendiendo a escuchar, escuchar con los ojos y oídos, escuchar con el alma…
Escuchar lo que dice el corazón, lo que dicen los hombros caídos, los ojos, las manos inquietas el abrazo lejano.
Escuchar el mensaje que se esconde entre las palabras superficiales. Descubrir la angústia disfrazada, la inseguridad enmascarada, la soledad encubierta.

Penetrar la sonrisa fingida, la alegria simulada, la palabra exagerada.
Descubrir el dolor de cada corazón
Poco a poco, estoy aprendiendo a amar. Estoy aprendiendo a perdonar…

Porque el amor perdona, escarba  en la tristeza, curando las cicatrices que la incomprension y la insensibilidad grabaron en el corazón.
El amor no alimenta heridas con pensamientos dolorosos, no cultiva ofensas, silenciando nuestra voz, anulando nuestra esencia.

El amor perdona, olvida, extingue todo trazo de dolor.
Paso a paso estoy aprendiendo a perdonar, a amar, estoy aprendiendo a descubrir el valor que representa cada vida, y todas las vidas.
Valor enterrado por el rechazo, por falta de comprensión, cariño y aceptación, por las experiencias que nos forjan a través del dolor dejando huellas en el tiempo que atan al corazón.

Estoy aprendiendo a ver, en las personas su alma, y las posibilidades que Dios les dió.
Estoy aprendiendo, pero como es lento el aprendizaje!
Cómo, es difícil amar incondicionalmente…

Tropezando, Cometiendo errores, estoy aprendiendo…
Estoy aprendiendo, en este coqueteo con el aprendizaje que finalmente solo somos el recuerdo de un bello suspiro exhalado por DIOS…



Shanti

jueves, 31 de marzo de 2011

NAMASTÉ


NAMASTÉ es una palabra que proviene del Sanscrito y que significa bendición. Sin embargo cuando alguien pronuncia la palabra NAMASTÉ dirigida a otra persona cobra una fuerza la cual traspasa el nivel de tercera dimensión en el que vivimos. Conecta con el espíritu y con el alma. Uno de los significados es: "Yo reconozco la divinidad en ti". Esto significa nada más y nada menos que alguien reconoce la chispa divina (el espíritu del que venimos todos) en la otra persona. Con esta profunda expresión de respeto hacia el otro se le comunica que la vida en mi, observa y rinde honor a la vida en ti. 

La acción completa y la palabra NAMASTÉ se despliega en tres niveles: mental, físico y verbal. En una forma práctica se reconoce y se rinde honor al lugar donde tu espíritu habita. Significa que "yo" saludo a ese lugar en donde "tu" y "yo" somos uno.

Los significados profundos de NAMASTÉ para que mediten en ellos:

  • Yo honro el lugar en ti que es de amor "Recibo el espíritu libre en ti"
  • Yo saludo la verdad que abrigas dentro de ti, que es la fuerza de la vida.
  • Yo recibo el lugar en ti el cual es luz.
  • Yo reconozco el lugar que ocupas el cual es paz.
  • Yo reconozco que nosotros somos iguales.

NAMASTÉ reconoce la dualidad que siempre ha existido en este mundo y sugiere un esfuerzo de nuestra parte para acercar estas dos fuerzas y juntarlas.

Nosotros somos capaces de reconocer la bondad en el otro. Practicando la palabra NAMASTÉ nos sentiremos menos solos en el mundo porque veremos en los otros una gran familia.

NAMASTÉ proviene del Budismo y se utiliza también en varias culturas asiáticas. La acción deNAMASTÉ se hace juntando las manos a nivel del corazón y una ligera inclinación de la cabeza. Se usa para saludar, despedirse, para dar gracias, para venerar y finalmente para rezar.

Espero que este mensaje sea de utilidad,  ¡NAMASTÉ!